PRENSA

2 DE JULIO: 10 AÑOS DE NUESTRO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. ¡Tenemos Convenio, Tenemos Derechos! Y hoy nos toca defenderlos

El 2 de julio de 2015 marcó un antes y un después para la Docencia Universitaria y Preuniversitaria argentina: se publicaba en el Boletín Oficial, bajo el Decreto PEN 1246/15, nuestro primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). ¡Una conquista histórica! Producto de años de lucha, organización y compromiso colectivo.

Este Convenio nacional, único y obligatorio no fue un regalo: fue fruto de intensos debates y de la resistencia frente a la intención de sectores patronales que pretendían imponer los estatutos universitarios por encima de los derechos laborales.

Con sus 75 artículos dedicados a la docencia universitaria y un anexo específico para los niveles preuniversitarios, el CCT se transformó en una herramienta fundamental para garantizar derechos en la mayoría de las universidades nacionales, gracias a las paritarias particulares impulsadas por nuestras asociaciones de base.

📌 Entre sus principales logros, destacamos:

✅ Estabilidad laboral para más del 70% de las y los docentes que antes eran interinos.

✅ Una verdadera Carrera Docente, con criterios claros para el ingreso, permanencia, ascenso y retiro.

✅ Regulación de categorías, dedicaciones, designaciones, licencias e incompatibilidades.

✅ Reconocimiento de las condiciones y el ambiente de trabajo como parte esencial del vínculo laboral.

✅ Un sistema de remuneración unificado a nivel nacional, con jerarquización y adicionales.

✅ Derecho al perfeccionamiento, la actualización docente y el año sabático.

✅ Obligación de las universidades de garantizar paritarias, recursos, igualdad, y erradicar la violencia laboral y toda forma de discriminación.

📣 Hoy, a 10 años de su homologación, seguimos firmes en la defensa y plena implementación del CCT en todas las universidades nacionales.

Frente al ajuste, el vaciamiento y el ataque sistemático que impulsa el gobierno nacional contra la universidad pública, este aniversario nos convoca a redoblar la unidad y la lucha en las calles.

CONADU Histórica – CTA Autónoma