PRENSA

Paro de CONADU Histórica en el aniversario de la marcha universitaria. El gobierno sigue ignorando el reclamo salarial

Docentes de las Universidades Nacionales realizamos 48 horas de paro que concluían este miércoles, coincidiendo con el primer aniversario de la Marcha Nacional Universitaria de 2024 que puso de pie un amplio movimiento de defensa de la educación superior ante los ataques del gobierno. La docencia universitaria y preuniversitaria llevó adelante la medida insistiendo en la gravedad de la situación salarial.

El pasado 7 de octubre de 2024, casi seis meses atrás, fue la última vez que el Ministerio de Capital Humano convocó a una mesa de discusión salarial. Como lo hace ahora, en aquella oportunidad se hizo oídos sordos al reclamo docente y no docente. La situación se vuelve insostenible.

Francisca Staiti, secretaria general de CONADU Histórica, realizó declaraciones a la prensa en la que siguió visibilizando la gravedad del conflicto: “Cero porciento de aumento en marzo, paritaria clausurada, mientras que las actualizaciones dadas por decreto no han equiparado la pérdida del poder adquisitivo que cayó, en promedio, un 34% durante estos 16 meses de gobierno de Milei. Las y los docentes hemos perdido el equivalente a cinco salarios y medio”. La referente sindical, enfatizó que -de fondo- “lo que está en juego es el sostenimiento de la Universidad Pública”.

Por otra parte, en el marco de la protesta docente, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) -que nuclea a rectores y rectoras de todas las universidad nacionales- emitió un comunicado en el que advierten que “la situación salarial de docentes y nodocentes de las universidades es crítica”, a la vez que solicitó a “las autoridades nacionales un plan de recomposición que devuelva dignidad al salario de las y los trabajadores de la educación superior”.

El paro de CONADU Histórica se llevó a cabo con importante adhesión a lo largo y ancho del país y contó en algunos lugares con actividades de visibilización como clases públicas, intervenciones en Consejos Superior, volanteadas y conferencias de prensa. Este miércoles, se volvía a confluir con la protesta que jubilados realizan todas las semanas.

CONADU Histórica – CTA Autónoma