Dictamen de mayoría para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

Luego de que el martes 8 de julio, las federaciones docentes y no docente, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo de Rectores/as (CIN) presentaran en la Cámara de Diputados las firmas recolectadas en todo el país en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario, el proyecto avanzó en labor parlamentaria.

Diputadas y diputados de la oposición emitieron un dictamen de mayoría con 49 de 77 firmas en el plenario de comisiones de Educación y Presupuesto .

Entre los principales puntos del proyecto está la recomposición salarial y reapertura de paritarias (que no se convocan desde octubre), fondos para gastos de funcionamiento, becas, desarrollo científico y la conformación de una caja de $10.000 millones, con actualización anual por IPC, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas.

Francisca Staiti, secretaria general de CONADU Histórica, remarcó que esto es producto de la lucha sostenida en las calles de docentes, no docentes y autoridades. Además, insistió en la importancia de volver a movilizar cuando el proyecto sea tratado en el recinto y enfatizó que de aprobarse habrá que seguir la pelea ante la amenaza de un nuevo veto por parte del presidente Milei (quien acaba de decir que irá contra las leyes de emergencia en discapacidad y de recomposición de los haberes jubilatorios aprobadas ayer en la cámara de Senadores).