25 DE NOVIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS VIOLENCIAS HACIA LAS MUJERES

25 DE NOVIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS VIOLENCIAS HACIA LAS MUJERES

Desde CONADU Histórica recuperamos la memoria de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), recordadas como “las mariposas”, luchadoras populares que fueran asesinadas a manos del dictador dominicano Rafael Trujillo, en 1960 y decimos: ¡BASTA DE VIOLENCIA CONTRA NOSOTRAS!
En particular, durante esta pandemia en la que recrudeció la violencia y se vieron afectados los dispositivos normales de atención y los espacios de contención y las redes que representan los lugares de estudio y trabajo.
En lo que va del 2020, tuvimos 265 Femicidios, durante el ASPO y DSPO (del 20 de marzo al 20 de noviembre 2020) 184 Femicidios. 230 niños y niñas perdieron a sus madres, solo en noviembre 12 niños y niñas quedaron huérfanos en manos de la violencia machista. (datos del Observatorio Nacional Ahora que Si Nos Ven).
Exigimos a los estados provinciales y nacional que establezcan políticas públicas, asignen presupuestos adecuados y ejecuten acciones concretas para proteger y resguardar la vida de las mujeres.
Recientemente el Congreso Nacional ratificó el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo. Desde nuestra federación pelearemos para su definitiva incorporación en la agenda universitaria a lo largo y ancho del país, en las paritarias sectoriales y en el CCT para construir espacios laborales libres de violencias.
También las docentes universitarias y preuniversitarias decimos BASTA de todo tipo de violencia, incluidas la violencia física y sexual y las que lamentablemente están naturalizadas, como la simbólica, psicológica, laboral, académica y los acosos. Seguimos peleando por:
➡️Protocolos de actuación en casos de violencia de género con presupuesto acorde en todas las instituciones universitarias.
➡️Igualdad en el acceso a los cargos y órganos de co-gobierno.
➡️Licencias por violencia de género en universidades y colegios preuniversitarios.
➡️Aplicación de la Ley Micaela en las Universidades y en los Sindicatos.
➡️Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.
¡BASTA DE VIOLENCIAS! ¡VIVAS, LIBRES, SIN MIEDO Y CON DERECHOS NOS QUEREMOS!